fbpx
Instagram Marketing Tips for Airbnb Hosts Showcasing Your Unique Property
Nov 3, 2021

¿Qué es un dominio de página web?

Si estás buscando lo que es un dominio, lo más probable es que estés buscando tener una página, desde ahora te decimos felicitaciones de parte de Lucuma Agency, es una de los mejores pasos que puedes dar para tu negocio.

Otros blogs que te podrían interesar son:

-¿Qué es el Posicionamiento Web o SEO?

-Top 5 mejores prácticas en marketing digital en el 2021

¿Qué es un dominio de página web?

Un dominio es el nombre que va a llevar tu página web, donde este es un nombre único, no pueden haber dos páginas con el mismo nombre, para asegurar que sean únicos e irrepetibles, existen organizaciones encargadas de gestionar todos los dominios existentes, tenemos a IANA e ICANN.

Partes de un dominio

Un dominio está compuesto por cuatro partes, la primera parte es el protocolo, que nos indicará si la página tiene un certificado de seguridad activo a este certificado también se le llama SSL, este certificado nos indica si la información que ponemos en esta web estará cifrada, lo que protegerá nuestra información en caso la web sea hackeada, si que dice “http” es que no tiene un certificado de seguridad activo, y si dice “https” es que tiene un certificado de seguridad activo, este certificado lo otorga el hosting,  la segunda parte de un dominio es el nombre de dominio, en nuestro caso por ejemplo es lucumaagency, la tercera parte es la extensión, en nuestro caso es .com, esta extensión es la más común, pero podemos encontrar casos en donde la extensión nos puede dar un poco de información sobre la página web, hay extensiones en donde nos dicen el país de origen de la página web, por ejemplo tenemos:

-.pe ( proviene de Perú ).
-.usa ( proviene de Estados Unidos ).
-.mx ( proviene de México ).
Estas extensiones uno las puede escoger, uno puede vivir en Colombia y tener una página web que apunta a un mercado colombiano, pero le pone .mx, simplemente porque le gusta como suena.

partes de un dominio

¿Cómo funciona un dominio?

Un dominio en realidad es un conjunto de números a los que se les denomina IPv6, pero para hablar sobre el IPv6, tenemos que hablar un poco sobre la IPv4, resumiendo la historia, la IPv4 es un conjunto de 10 números que simbolizan un dominio, al expandirse el mundo del internet, antes de acabarse todas la combinaciones, se inventó la IPv6, que es un conjunto de 39 caracteres entre números y letras, así que tenemos un buen rato hasta que terminemos con todas las combinaciones. Si quieren aprender más sobre direcciones IP, les recomiendo este artículo de xataka.com.

Tipos de dominio de página web

Tenemos 3 tipos de dominios de página web, los dominios de nivel superior genéricos, dominios de nivel superior geográficos y los dominios de tercer nivel, adicionalmente a estos tipos de dominio, tenemos lo que son los subdominios, pero primero comenzaremos explicando cada uno de los tipos de dominio

Dominios de Nivel Superior Genéricos:

En este tipo de dominios de página web vamos a encontrar las extensiones con un propósito definido, claro que como dije al comienzo, uno puede escoger cualquier extensión que desee. Por ejemplo en este tipo de dominios podemos encontrar:

  • .com = Pertenece al rubro comercial
  • .net= Proviene de una empresa de servicios de internet.
  • .org = Pertenece a una organización sin fines de lucro

Dominios de Nivel Superior Geográfico:

En este tipo de dominios de página web vamos a encontrar dominios con una extensión que hace referencia al país de origen de las páginas webs, por ejemplo:

  • .ar = Página originaria de Argentina.
  • .jp = Página originaria de Japón.
  • .ca = Página originaria de Canadá.

Dominios de Tercer Nivel:

Los dominios de tercer nivel son los que combinan los dominios de nivel superior genéricos con los dominios de nivel superior geográfico, este tipo de dominios son más comunes en instituciones, por ejemplo:

  • .gob.pe= Página gubernamental originaria de Perú.
  • .edu.mx= Página del rubro educativo originaria de México.
  • .net.ca= Página de una empresa de servicios de internet originaria de Canadá.

Subdominios

Un subdominio va a ser una extensión de tu nombre de dominio, muchas veces utilizada para agregar canales de comunicación a tu página web, por ejemplo podemos encontrar que Amazon cuenta con el subdominio support, esto quiere decir que si entramos a support.amazon.com, nos redirigirá a su página de soporte, en donde podremos comunicar nuestros problemas en un chat en vivo.

¿Las extensiones afectan el SEO de mi página?

Antiguamente afectaba la extensión que le pongas, por ejemplo si eras de Canadá y le ponías una extensión .ca, Google te hacia caso y te posicionaba en Canadá, pero Google dejó de hacerle caso y actualmente ya no afecta al posicionamiento de tu página, pero si tu negocio solo centra alrededor de por ejemplo México, ponerle una extensión .mx va a ayudar a los usuarios a saber de que país es tu página.

Si necesitas aprender más sobre SEO, puedes leer nuestro blog en donde explicamos todo lo que necesitas saber sobre SEO.

¿Por qué es importante un dominio?

Como lo hablamos al comienzo, un dominio es único e irrepetible, esta va a ser la dirección a donde tus clientes se van a dirigir para entrar a tu página web, así que tiene que ser fácil de escribir y de decir, ya que cuando lo comuniquemos de manera oral, no vamos a querer estar haciendo aclaraciones o deletreando el nombre.

¿Dónde comprar un dominio?

Esta es una de las preguntas más comunes al momento de hablar sobre dominios, nosotros siempre respondemos de la misma manera, compra tu dominio en Namecheap, ya que mantienen un precio estable todos los años, su soporte al cliente es de primera y su sincronización al hosting es de las más rápidas en el mercado, costando alrededor de $10 usd al año por un dominio con una extensión .com , también podemos ver dominios que cuestan $3 usd el primer año con una extensión .xyz, .biz, .art, y el precio de renovación a $10 usd.

Ya tengo mi dominio ¿ahora que?

Una vez que compres tu dominio, debes comprar un hosting, vamos a hacer otro blog hablando sobre todo lo que necesitas saber sobre un hosting, pero acá trataremos de resumirlo lo más que podamos. Un hosting es la plataforma en donde se van a guardar los datos de tu web ,se van a gestionar tus correos corporativos y es el enlace entre tu web y tu dominio. El siguiente paso es conectar tu dominio a tu hosting, cada hosting trae un DNS, donde un DNS es la dirección IP de un servidor, debemos poner esta IP en la configuración de nuestro dominio de Namecheap y tras pasar un par de minutos ya debería de estar conectado tu dominio a tu hosting, si estas interesado en adquirir un hosting, recuerda que tenemos planes de hosting especiales para pequeños negocios.

En conclusión

  • Tu dominio debe ser fácil de comunicar ya sea de manera escrita y de manera oral.
  • Eres libre de escoger la extensión que quieras.
  • En Lucuma Agency recomendamos comprar tu dominio en Namecheap.
  • El hosting es el proveedor de SSL.